
En el pasado, las empresas eran casi exclusivamente de fines de lucro, donde cada decisión comercial se basaba en la prosperidad económica, a menudo a expensas de las comunidades y el medio ambiente. Ahora, sin embargo, las empresas no pueden funcionar de esta manera, entre las diversas razones tenemos, el consumidor tiene una mayor conciencia sobre el producto o servicio que adquiere y preocupación sobre el impacto de este en la sociedad y el medio ambiente.
Ahora, es indispensable las empresas hagan hincapié en el impacto social y ambiental que tienen en sus partes interesadas, las comunidades locales y el mundo que las rodea. Hoy en día se habla de una nueva cultura de hacer negocios que no solamente es que la empresa genere utilidades, sino que se preocupe por crear valor en la sociedad y por tratar de impactar lo menos posible al ambiente. La idea hoy es que la empresa sea sostenible. Y que sea sostenible hoy es que se trabaje el Triple Bottom Line “3BL”, es decir que se trabaje el tema económico, el social y el ambiental, e integrarlo en su gestión.
Beneficios de incurrir en Buena Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental
1. Elevada moral y productividad
El sentimiento de autoestima y orgullo que puede aportar una postura moral a los empleados y partes interesadas de la empresa puede tener un impacto positivo en la productividad y la moral.
2. Reducir los gastos generales
La empresa realmente podría ahorrar dinero. Tome el aspecto ambiental, por ejemplo: las empresas no tienen que comenzar por pensar a escala global o cambiar de proveedor para minimizar su impacto ambiental. Podrían comenzar invirtiendo en bombillas de bajo consumo, reduciendo el desperdicio de agua, sin papel y reciclando todos los productos de desecho. Estas pequeñas decisiones ahorrarán dinero al tiempo que reducirán el impacto ambiental.
3. Construye un grupo comprometido de clientes principales y repetidos
Las empresas pueden obtener una ventaja crucial al aprovechar su Responsabilidad Social y Ambiental. Los consumidores responsables buscan compañías que adopten estrategias 3BL y estén dispuestas y listas para apoyarlas, incluso si eso significa pagar precios más altos que los productos de la competencia.
Con la marca adecuada y los esfuerzos promocionales, las empresas que implementan prácticas sostenibles pueden ser conocidas como "verdes" y socialmente responsables, y usar esto como una ventaja competitiva en el sector.
La imagen de marca debe reflejar los valores de la empresa. Al incorporar las políticas 3BL en las estrategias comerciales, esta imagen de marca atrae a un nuevo segmento de consumidores, lo que aumenta los beneficios y permite que la empresa crezca.
Tenga en cuenta que muchas empresas, desde pequeñas a grandes, ahora hacen que la sostenibilidad sea fundamental para sus negocios. Las empresas que no logran mantenerse al día con la tendencia pueden encontrar que se quedan atrás y no pueden competir en sus sectores.
4. Mejor talento para hacer crecer su empresa
Las empresas que invierten en sus empleados (a través de planes de capacitación y paquetes de beneficios para empleados, por ejemplo), invierten en sus comunidades locales y patrocinan organizaciones benéficas, serán lugares más agradables para que las personas trabajen.
Esto no solo hace que las personas sean más felices (un objetivo final en sí mismo) sino que también inspirará lealtad y atraerá a personas con talento a la empresa. Esto a su vez beneficiará financieramente a la empresa.
No hay desventajas verdaderas al adoptar un enfoque 3BL para los negocios. Si bien, un error común podría ser que al considerar los otros dos factores (personas y planeta), el tercer factor (ganancia) podría disminuir. Pero como podemos ver, no solo existe un mercado en crecimiento para empresas sostenibles, sino que al adoptar políticas de RSE, las empresas pueden ser aún más rentables y competitivas.
Muy buena Nota, soy estudiante en una tecnicatura superior en logística y justamente en en gestión de abastecimiento e inventario hacemos mucho incapie en la logística verde como un cambio de paradigma. Gracias lo voy a compartir 👍
ResponderBorrarPublicar un comentario