
El pallet es uno de los elementos más importantes en la distribución física internacional de mercancías. Generalmente, se utiliza como soporte de la mercancía, ya que facilita el levantamiento y manejo de la carga. Existen pallets de madera, de plástico y de otros materiales.
Los pallets a utilizar deben ser adecuados a los estándares mundiales. Así, pueden encontrarse:
- Americano: 120 x 100 centímetros
- Europallets: 120 x 80 centímetros
Entonces, debemos adecuar el embalaje de nuestras mercancías a estas medidas estandarizadas, por lo que debemos aprender a cubicar el espacio, es decir calcular cuántas cajas entran en la paleta o en el contenedor. Por ejemplo, si tenemos cajas de 40 cm de largo x 30 cm de ancho x 10 cm de alto, entonces podemos acondicionar 8 cajas en una primera base de una paleta de 120 cm x 80 cm y seguir apilando o colocando sobre la primera base tantas cajas como resistan las cajas inferiores que se utilizan.

La carga del pallet se puede realizar a mano, si bien no es el sistema tradicional. La cantidad máxima de paquetes que deben ser manipulados a mano es de 25 Kg. Lo más habitual es manipular la carga mecánicamente, normalmente utilizando una transpaleta, aunque también se puede hacer usando una carretilla elevadora, una máquina paletizadora o un paletizador automático.
Recomendaciones durante el proceso de carga de los pallets
Puede ser conveniente limitar el peso por pallet dependiendo del medio de almacenamiento escogido.
A la hora de cargar un contenedor o camión, si el pallet se ha montado calculando hasta el último centímetro de altura disponible, habrá problemas que impedirán maniobrar. En estos casos, conviene siempre dejar un margen de unos 15 centímetros que hagan posible elevar la carga al interior del contenedor o camión.
Otro aspecto a tener en cuenta es la altura de los pallets y su accesibilidad para los operarios encargados de manipular la carga. Si supera los 180 centímetros no es viable, por lo que puede ser más interesante dividir la carga en dos pallets.
Si la superficie del pallet excede a la de carga pueden presentarse problemas de estabilidad.
Cuando suceda lo contrario y la carga exceda al pallet, habrá problemas para cargarla en los camiones y además existirán mayores posibilidades de deterioro de la misma.
Se deben evitar las superposiciones y los elementos que se carguen de forma cruzada en la medida de lo posible, ya que ofrecerán mayor resistencia y podrán sufrir o causar daños.
Luego de acondicionar la carga en los pallets, se debe reforzar la unitarización con el stretch film o láminas plásticas, o con zunchos o flejes de plástico. También se pueden utilizar zunchos o flejes de metal.
Publicar un comentario