El éxito de un negocio depende de la habilidad de la organización para ofrecer productos de la más alta calidad, por ello no hay asunto más ...
El éxito de un negocio depende de la habilidad de la organización para ofrecer productos de la más alta calidad, por ello no hay asunto más importante en los negocios de hoy que la calidad.
La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de calidad, y significa el cumplimiento de los estándares y el hacerlo bien desde la primera vez. En el producto se define la calidad como una variable precisa y mensurable, por lo que deben considerarse tanto los atributos intrínsecos como extrínsecos del producto, así como los atributos intangibles.
Atributos intrínsecos
Los atributos intrínsecos de un producto corresponden a la composición del mismo.
Atributos extrínsecos
Los atributos extrínsecos se refieren básicamente al envase, a la cobertura que da mayor protección y poder de manipulación, perfeccionando las condiciones para el transporte y llegada a destino en óptimo estado. El envase cumple una doble función: por un lado, es una manera de proteger y preservar el producto, y por otro, es un elemento de atracción, identificación y persuasión a los consumidores. No obstante, el envase debe poseer tres cualidades básicas:
- Mantener relación de resistencia con el peso de la mercadería.
- Mantener relación de resistencia con las posibles manipulaciones de bulto (transporte, transbordos, almacenamiento y operaciones de carga y descarga).
- Sin dejar de considerar los puntos anteriores, debe ser económico, versátil y adecuado estrictamente al volumen del bien protegido.
Atributos intangibles
Todo producto necesita una etiqueta, la cual es todo signo descriptivo o gráfico, escrito, impreso, estampado, litografiado, marcado, grabado en relieve, huecograbado, adherido o sujeto al envase o sobre el propio producto industrial. Asimismo, como atributos intangibles, se consideran la marca, la garantía, el origen, y el servicio del producto, que se describen a continuación:
La MARCA es cuando el producto ha sido debidamente adaptado a las necesidades del consumidor, es necesario por medio de un símbolo darle un nombre que permita identificarlo y distinguirlo de los de la competencia, esto es lo que en marketing se conoce con el nombre de marca.
La GARANTÍA, asegura y protege contra algún riesgo o necesidad, o bien es un acto y efecto de afianzar lo estipulado o responder de la calidad de algo. Resulta que, en efecto, la "garantía" se aspira mediante múltiples estrategias a las que corresponderían, por ejemplo, la calidad total o el mejoramiento continuo.
El ORIGEN (certificado de origen) es el documento que identifica el origen de las mercancías exportadas, a efectos que el exportador pueda acogerse a una preferencia o reducción arancelaria obtenidas de un acuerdo comercial. La mercancía negociada está determinada por la partida arancelaria, descripción y/o observaciones que el acuerdo establece para que se beneficie de las preferencias arancelarias.
El SERVICIO es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un proveedor con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.
COMMENTS