
El mundo en general no solo el de los negocios, requiere tengamos una visión global, necesitamos estar informados, conocer de tendencias y mantenernos actualizados, con la finalidad de tener herramientas para poder enfrentarnos a las circunstancias de la vida tan cambiante con enfoque actual, para tener un apoyo extra en la toma de mejores decisiones.
Por lo que te cuestiono, ¿Tienes un enfoque global?, si la respuesta está en duda… lamento decirte que no es un buen camino para hacer crecer tu negocio a nuevos horizontes…por lo que te invito a darle espacio a tu agenda para adquirir una visión más amplia de tu entorno, que ya no es solo local, si no que requiere voltear a ver más allá de lo cómodo.
Al adquirir una visión global individual tu negocio también la adquiere, por lo que eres tu quien determina a dónde quiere llegar, pero, ¿Cómo adquiero la visión global?, paso número 1, ten claro a dónde quieres llegar… ¿Cuál es la meta de tu idea de negocio?
Aunque parezca obvio, muchas emprendedores se saltan éste paso importante al iniciar sus negocios. Solo tienen una idea vaga de lo que quieren lograr y la esperanza de que su gestión resulte ser exitosa. Miran desde su condición presente hacia un futuro incierto.
Para adquirir una visión global, tiene que aprender a pensar hacia atrás, no hacia adelante… ¿Cómo es eso?, te estarás preguntando, al iniciar con la idea de negocio, la mayoría de los emprendedores contemplan los recursos que tienen a mano y diseñan su negocio de acuerdo a las circunstancias del momento, lamento decirte, que esta forma de pensar es muy limitante, ya que no considera el factor de crecimiento que es parte del proceso de un negocio.
Por lo que te invito a desaprender, y cambiar ese pensamiento “pensar de atrás hacia adelante”. El emprendedor sabio determina adónde quiere llegar, se plantea metas y luego diseña un plan para alcanzar su visión. ¡Es momento de pensar en Grande!
En el mundo de hoy, donde el comercio internacional se ha vuelto más simplificado ¡no hay límites!
Es por ello, que te invito a soñar en grande para que puedas definir de una manera clara y alcanzable la visión para tu negocio, es importante que la dejes escrita y visible, para que tú y tú equipo de trabajo la puedan revisar en los momentos difíciles, recordándoles, que no existen los límites…
Cómo veras, tener una visión global requiere de mantenerte informado, en conocimiento de tendencias, abierto a oportunidades, pero eso no es suficiente para mantener una visión global y alcanzar la expansión a nuevos horizontes, el éxito del negocio dependerá de cómo se aplican esos conocimientos y en cómo se usan las experiencias y habilidades que se han ido adquiriendo.
El emprender un negocio con visión global, no es tarea fácil, se requiere horas de trabajo, conocimiento, dedicación, y hasta fracasos… no tengas miedo de pensar en grande. Recuerda la visión del negocio va a determinar hasta adónde va a llegar….
Nora del Carmen Pérez Barrio
Lic. Comercio internacional , con maestría en mercadotecnia y educación, 12 años como docente en áreas de negocios, comercio y marketing internacional.
noraperezbarrio@gmail.com
Publicar un comentario