
Comprender cómo se comunican los chinos, cómo les gusta compartir información y qué comportamientos esperan de quienes los rodean puede ayudar enormemente a construir relaciones comerciales sólidas.
El rostro es tan central para los chinos que Lu Xun, un escritor chino del siglo XX, lo describió como el "principio rector de la mente china".
Para los chinos es tan fundamental en su forma de vida que ni siquiera se dan cuenta.
Sin embargo, cuando se encuentran con extranjeros que no lo entienden bien, pueden surgir problemas.
Mianzi ¿Qué significa?
Mianzi (pronunciado algo así como 'mee-yan-zer') o cara se refiere a un concepto sociológico que podemos encontrar en muchas culturas que vincula las ideas de honor, dignidad, autoestima y prestigio que siente una persona cuando está en situaciones sociales.
La cara se puede perder, dar o incluso luchar por ella.
Estos son algunos ejemplos básicos:
Perder la cara: ser el blanco de una broma, no saber la respuesta a una pregunta o ser culpado por algo públicamente.
Dar la cara: dar un regalo a alguien, hacerle un cumplido a alguien o mostrar deferencia (abrir una puerta para alguien o sentarlo en la cabecera de una mesa).
Luchar por la cara: Discutir sobre quién paga la cuenta en un restaurante, no estar de acuerdo sobre quién es el más veterano/experimentado o tratar de ser el primero en entrar a una habitación.
Dentro de la cultura china, mianzi promueve la confianza y el respeto, que son cruciales para construir gradualmente conexiones “guanxi”.
La reciprocidad es clave para mantener unidas a las personas.
Mianzi y la cultura china
La cultura china es colectivista y orientada al grupo.
Una consecuencia de esto, que se deriva mucho de las enseñanzas confucianas, es que cada individuo tiene ciertos deberes y responsabilidades que están definidos por sus roles sociales (esposo, esposa, hijo, hija, jefe, empleado, etc.).
Todos, por lo tanto, tienen varios roles sociales (uno puede ser esposo, jefe y cliente) y, por lo tanto, uno tiene diferentes mianzi según cada rol social específico y el contexto o situación (es decir, uno puede tener más mianzi con los empleados, pero menos mianzi con el gerente de uno).
Mianzi debe reflejar tu rol social; si no es así, es cuando aparecen las grietas.
Por ejemplo, en la cultura china, el hombre en una relación de novio/novia debe tener un estatus superior. Entonces, si un hombre tiene una novia que gana más dinero que él, esto disminuye su mianzi.
Lo mismo sucede en los negocios. Los chinos son muy conscientes del nivel de mianzi que deben proyectar y si este se ve amenazado, provoca problemas interpersonales y de comunicación.
Un ejemplo muy simple sería si un extranjero que visita China hace un comentario a su anfitrión acerca de que no le gusta la comida. Para los chinos, en su papel de anfitriones, esto sería un desaire a su mianzi.
Publicar un comentario