transporte terrestre

El transporte terrestre se refiere al traslado de mercancías por carretera o ferrocarril de un lugar a otro, como de un puerto a un almacén o fábrica interior. Es una parte clave del proceso logístico, que garantiza que las mercancías se muevan de manera eficiente desde el punto de importación o exportación hasta su destino final.

Especialmente para las pequeñas empresas que gestionan sus propias cadenas de suministro, comprender la diferencia entre el merchant haulage y el carrier haulage es crucial. Elegir la opción correcta afecta no solo tus costos de transporte, sino también tu control sobre las operaciones y la eficiencia general de la cadena de suministro.

Transporte Terrestre: Diferencias entre Merchant Haulage y Carrier Haulage

Las principales diferencias entre los dos se relacionan con:

  1. Quién es responsable de organizar el transporte terrestre desde el momento en que tu carga llega al puerto hasta el momento en que se entrega en tu destino, o viceversa, desde tu ubicación interior hasta un puerto marítimo.
  2. Cuánto control tienes sobre el proceso.

¿Quién es Responsable?

En el merchant haulage, la empresa (tú, el comerciante) es responsable de organizar el transporte terrestre. Esto significa que contratas a una empresa de transporte terrestre externa para mover tus mercancías desde el puerto a tu ubicación interior, como un almacén o centro de distribución, o desde tu ubicación interior al puerto marítimo.

En el carrier haulage, la línea naviera (el transportista que trae tu carga por mar) organiza el transporte terrestre como parte de su servicio. El transportista es responsable de mover el contenedor desde el puerto hasta tu destino interior elegido, utilizando su propia red logística, o desde tu ubicación interior hasta el puerto al exportar.

¿Cuánto Control Tienes?

El merchant haulage y el carrier haulage también difieren en los niveles de control que ofrecen.

El carrier haulage simplifica el proceso ya que el transportista gestiona todo desde el puerto hasta tu destino interior (o viceversa). Esto significa que si hay retrasos en el puerto, los transportistas pueden coordinar tu transporte terrestre en función de la situación actual. Esto puede ahorrarte tiempo y permitirte concentrarte en otras áreas de tu negocio.

Con el carrier haulage, puedes abordar cualquier consideración estacional y fluctuaciones de volumen que puedas tener durante todo el año, ya que los transportistas pueden ajustar la capacidad interior en consecuencia. También obtienes acceso a múltiples modos de transporte, como carretera, ferrocarril y barcaza, según la disponibilidad del servicio local.

Por otro lado, el merchant haulage te da más control sobre la selección de tu proveedor de transporte y rutas, pero también requiere más coordinación de tu parte: deberás gestionar los contratos con los transportistas y asegurarte de que cumplan con los horarios de entrega.

Ejemplos de Merchant Haulage vs. Carrier Haulage

Digamos que estás importando mercancías a través del Puerto de Róterdam en los Países Bajos y necesitas transportarlas a tu almacén en Düsseldorf, Alemania.

Si optas por el merchant haulage, contratarías a una empresa de transporte terrestre local para mover las mercancías tierra adentro. Puedes elegir un transportista que ofrezca tarifas competitivas o tiempos de entrega específicos. Sin embargo, tendrías que coordinar tanto con el puerto como con el transportista, asegurándote de que todo funcione sin problemas, especialmente si hay interrupciones en el puerto.

Por otro lado, si eliges el carrier haulage, la línea naviera que trajo tus mercancías del extranjero también se encargaría del transporte a Düsseldorf. Esto simplifica el proceso ya que la línea naviera asume la responsabilidad desde el mar hasta el almacén.

¿Cómo decidir entre Merchant Haulage y Carrier Haulage?

La decisión entre merchant haulage y carrier haulage no solo afecta el transporte, sino que tiene un efecto dominó en toda tu cadena de suministro:

  1. Gestión de costos: Si tienes la escala y los recursos para negociar contratos y gestionar la logística, el merchant haulage a veces podría ahorrarte dinero. Sin embargo, el carrier haulage proporciona comodidad y eficiencia, lo que también debe considerarse al evaluar tus costos logísticos totales.
  2. Control operativo: Con el merchant haulage, coordinarás rutas y horarios directamente con las empresas de transporte terrestre. Sin embargo, requiere más recursos para el esfuerzo de gestión y la supervisión operativa.
  3. Riesgo y fiabilidad: El carrier haulage ofrece más previsibilidad de servicio y conectividad con el transporte marítimo, lo cual es particularmente útil para las empresas que buscan una experiencia integrada. Por otro lado, el merchant haulage podría proporcionar capacidades de seguimiento más personalizadas del movimiento del camión en sí.
  4. Tiempo y recursos: Para las pequeñas empresas con experiencia logística limitada, el carrier haulage ofrece una solución más simple y práctica, liberando recursos internos para otras tareas. Para las empresas más grandes con recursos de cadena de suministro dedicados, el merchant haulage puede conducir a mejores optimizaciones, pero requiere más experiencia interna.

Para las pequeñas empresas, decidir entre merchant haulage y carrier haulage depende de tus prioridades. Si valoras la simplicidad y la eficiencia y deseas minimizar la carga de gestión logística, el carrier haulage podría ser la elección correcta. Si prefieres tener contacto directo con los transportistas y tienes los recursos para adquirir y gestionar múltiples proveedores de servicios, entonces el merchant haulage puede ser una mejor opción.

Post a Comment