10 pasos para importar en Brasil

El proceso de importación en Brasil son realizados online en un sistema denominado SISCOMEX


El proceso de importación en Brasil son realizados online en un sistema denominado SISCOMEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior), en el cual los órganos gubernamentales estÔn interrelacionados con todos los agentes que tienen participación activa en los procesos de exportación e importación.

La Secretaría de Comercio Exterior (SECEX), del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), es el órgano responsable por la gestión de los mecanismos e instrumentos de seguimiento y control de las operaciones de exportación e importación.

TambiƩn juegan un rol fundamental la Secretarƭa de los Ingressos Federales de Brasil (SRFB), del Ministerio de Hacienda, responsable por las Ɣreas aduanera, fiscal y tributaria; y el Banco Central de Brasil (BACEN), responsable por las Ɣreas financiera y de cambio.

El proceso de importación en Brasil consta de los siguientes diez (10) pasos:

1. Habilitación del importador en el SISCOMEX

Para que una empresa pueda realizar importaciones en Brasil, la empresa o su representante deberÔn habilitarse, por medio de contraseña, para operación en el SISCOMEX.

La actuación de la persona jurídica en operaciones de comercio exterior depende de un anÔlisis previo por parte del SRFB de sus informaciones de registro y fiscales.

2. Partida arancelaria de las mercancƭas que serƔn importadas

Las mercancías comercializadas internacionalmente por el país son clasificadas de acuerdo con la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), que es también adoptada por Argentina, Paraguay y Uruguay.

Los códigos de partida arancelaria de la NCM son formados por ocho dígitos, siendo esta clasificación compatible con el Sistema Armonizado (SA), que es la clasificación internacional estandarizada.

La correcta clasificación de los productos adquiridos, por parte del importador, evita la aplicación de sanciones por parte de las autoridades aduaneras, ademÔs de utilizar las ventajas arancelarias derivadas de los acuerdos bilaterales y multilaterales que Brasil mantiene en el Ômbito de su comercio internacional.

La investigación de los códigos NCM puede ser realizada en la pÔgina web de la Secretaría de los Ingressos Federales de Brasil: www4.receita.fazenda.gov.br/simulador/

3. La Factura

Para facilitar los trÔmites administrativos por parte del importador brasileño, el exportador extranjero debe suministrar la mÔs completa información comercial y técnica del producto, que permita hacer una correcta clasificación de las mercancías y, por consiguiente, el encuadramiento de la compra dentro de las exigencias administrativas y aduaneras brasileñas. La factura debe presentar la siguiente información:
  • identificación completa del importador y del exportador;
  • descripción de la mercancĆ­a, especificando las caracterĆ­sticas del producto, con vistas a
  • facilitar la clasificación aduanera y, por consiguiente, el tratamiento tributario;
  • paĆ­s de origen;
  • precio unitario, en moneda extranjera;
  • forma de venta de acuerdo con el Incoterms negociado;
  • valor total (dependiendo del Incoterms acordado, deben ser presentados, por separado, los valores del flete y del seguro internacional);
  • plazo de validez de la propuesta;
  • peso de la carga (neto y bruto);
  • locales de embarque y desembarque (puertos, aeropuertos o puntos fronterizos por donde la mercancĆ­a va a pasar);
  • forma de pago.

4. Licencias de las importaciones

Por lo general, las importaciones brasileñas no necesitan licencias, debiendo el importador, o su representante legal, apenas gestionar el registro de la Declaración de Importación (DI) en el SISCOMEX con el objetivo de iniciar los procedimientos de desaduanaje.

Entre tanto, existen mercancías que necesitan licencias, en los casos en que la legislación exija la autorización previa de órganos específicos de la administración pública brasileña, o cuando deban ser respetadas condiciones específicas.

La licencia puede ser automÔtica o no automÔtica en función de su clasificación fiscal en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

En estos casos, el importador debe formular una Licencia de Importación (LI) en el SISCOMEX, con las informaciones de naturaleza comercial, financiera, de cambio y fiscal pertinentes a la operación que se pretenda realizar. La LI debe ser registrada con la antecedencia prevista en la legislación y antes del inicio de desaduanaje.

El embarque de la mercancía en el exterior, excepto casos específicos previstos en la legislación, sólo puede ocurrir después de la autorización de la licencia.

El plazo mÔximo para tramitación de la LI es de 10 días útiles en los casos de Licencia AutomÔtica y de 60 días corridos en el caso de Licencia No AutomÔtica, contados a partir de la fecha del registro en el Siscomex. Por lo general, ambas licencias tienen validez de 60 días para fines de embarque de la mercancía en el exterior.

Aunque el importador sea el responsable por el cumplimiento de las normas brasileñas, es necesario que el exportador preste oportunamente todas las informaciones necesarias, especialmente detalles técnicos del producto que van a definir no apenas la correcta clasificación, sino también la verificación de requisitos previos de los órganos anuentes.

En algunos casos serÔ necesaria la inspección física de la mercancía en el país de origen y la emisión del respectivo certificado.

5. Ɠrganos anuentes

Para fiscalizar y permitir la entrada de productos específicos en territorio aduanero brasileño, operan en Brasil diversos órganos de control, cuya función principal es analizar y autorizar la importación del bien por medio de la emisión de Licencia de Importación en el SISCOMEX.

Los órganos anuentes con participación mĆ”s significativa en el comercio exterior brasileƱo son DECEX/SECEX (MDIC), ANVISA, MAPA y SUFRAMA. Para mayor información visite el siguiente enlace: https://siscomex.desenvolvimento.gov.br/tratamento/private/pages/consulta_tratamento.jsf

6. Emisión de Declaración de Importación

El despacho de importación es procesado por medio de una Declaración de Importación (DI), registrada en el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SISCOMEX).

La despacho de importación empieza con el registro de la DI en el SISCOMEX por parte del importador o su representante legal, generalmente después de la llegada de la mercancía en el país. Es en el momento de ese registro que ocurre el pago de todos los tributos federales debidos en la importación.

Los documentos que sirven como base para las informaciones contenidas en la DI son:
  • Ejemplar original del conocimiento de embarque o documento equivalente;
  • Ejemplar original de la factura comercial, firmada por el exportador;
  • Recuento de carga (packing list); y
  • Otros documentos exigidos como consecuencia de acuerdos internacionales o de legislación especĆ­fica.
La DI debe contener, entre otras informaciones, la identificación del importador y del comprador o de quien solicitó el envío, en caso de que no sean la misma persona/empresa, así como la identificación, la clasificación, el valor aduanero y el origen de la mercancía.

7. Pago de tributos

El rƩgimen tributario aplicable a las importaciones brasileƱas incluye los siguientes tributos que se aplican a los bienes en general en el mercado interno, para proporcionar tratamiento igualitario a los bienes producidos en el Paƭs.
  • Impuesto de Importación
  • Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI)
  • Programa de Integración Social (PIS) y Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social (Cofins)
  • Impuesto sobre Circulación de MercancĆ­as y Prestación de Servicios (ICMS)
  • CIDE-Combustibles
  • Adicional al Flete para Renovación de la Marina Mercante (AFRMM)

8. Despacho de importación

9. Canales de control

Cuando es registrada la Declaración de Importación y se empieza el procedimiento de desaduanaje, la DI es sometida al anÔlisis de las autoridades fiscales, siendo seleccionada para uno de los canales de verificación. Este procedimiento de selección recibe el nombre de estandarización. Los canales de conferencia son cuatro:
  • Canal verde: no habrĆ” ninguna verificación aduanera, y el producto serĆ” encaminado para el despacho y posterior nacionalización.
  • Canal Amarillo: serĆ” realizada la verificación de los documentos de instrucción y de las informaciones suministradas por el importador en la DI.
  • Canal Rojo: ademĆ”s de la verificación de documentos, serĆ” realizada tambiĆ©n la inspección fĆ­sica de la mercancĆ­a.
  • Canal Gris: las verificaciones de documentos y fĆ­sicas serĆ”n realizadas para la investigación del valor declarado en la factura comercial, para verificación de elementos indicativos de fraude, inclusive en lo que se refiere al precio declarado de la mercancĆ­a.
La selección de los canales de fiscalización es realizada por intermedio del SISCOMEX, de acuerdo con parÔmetros establecidos por la Coordinación General del Sistema Aduanero (COANA), que toma en consideración los siguientes aspectos:
  • regularidad fĆ­sica del importador;
  • habitualidad del importador;
  • naturaleza, volumen o valor de la importación;
  • valor de los impuestos que se aplican;
  • origen, procedencia y destino de la mercancĆ­a;
  • tratamiento administrativo y tributario;
  • caracterĆ­sticas de la mercancĆ­a.

10. Desaduanaje

Es la etapa final de desaduanaje de importación. Consiste en la liberación de la mercancía para el importador y de la emisión del Comprobante de Importación (CI), documento comprobatorio del proceso de nacionalización de la mercancía.

COMMENTS

BLOGGER: 14
  1. Necesito importar bondiolas de Brasil. Alquilen que me asesore?

    ResponderBorrar
  2. Necesito importar productos para el cabello desde Brasil, me podrƔn asesorar?

    ResponderBorrar
  3. necesito importar accesorios,moda y zapatillas desde brasil

    ResponderBorrar
  4. Buen dia me podran asesorar como hacer para importar productos desde argentina a brasil

    ResponderBorrar
  5. Hola necesito asesoria para impotar de argentina y brasil productos de belleza capilar

    ResponderBorrar
  6. Necesito importar accesorios de moda, ropas, sandalias y zapatillas, alguien que me pueda asesorar!

    ResponderBorrar
  7. Hola, necesito importar productos de Brasil a Chile... me pueden asesorar?

    ResponderBorrar
  8. Necesito importar calzados masculino femenino y de niƱos desde Brasil hasta TucumƔn, Argentina alguien me podria asesorar.

    ResponderBorrar
  9. Necesito información para importar de Brasil a Perú, margarina y mantequilla de 15 kilos marca soya. Mi teléfono y washpe es 0051917418332

    ResponderBorrar
  10. Me pueden ayudar con información para importar de Brasil a Perú zapatos y zandalias

    ResponderBorrar
  11. Buenos días quiero traer maquinas que importo de Brasil a Argentina con flota propia de camiones alguien me podría asesorar con el tema de la documentación de transporte que debo tener?

    ResponderBorrar

Nombre

5 fuerzas de Porter,1,Acamar Aduanas,1,Acceso al Mercado,93,Acuerdos de Libre Comercio,1,AdriÔn José Navarro Loyo,9,Aduanas & TrÔmites Documentarios,100,África,20,África del Norte,10,África del Oeste,5,África del Sur,1,Agencia de Aduana,1,Agencia de Aduanas,1,Agencia de Carga,1,Agente Comercial,1,Alemania,8,Alexander Rosado Serrano,5,América,78,América del Norte,29,AnÔlisis y Opinión,229,Andrea Perunetti,6,Angel Amutio,5,Angélica Herrera,14,Angola,1,Anna Aleinikova,8,Antonio Paraiso,15,Arabia Saudita,9,Aranceles,1,Arbitraje Internacional,9,Argelia,6,Argentina,1,ASEAN,1,Asia,122,Asia Central,3,Asia Oriental,37,Australia,6,Bahréin,1,Balanza Comercial,1,Barreras No Arancelarias,1,Bélgica,1,Bielorrusia,1,Bill of Lading,1,Bolivia,3,Borja Medín SuÔrez,3,Brasil,9,Cadena de Abastecimiento,2,Cadena de suministro,1,CanadÔ,6,Carta de Crédito,4,Centroamérica y El Caribe,5,Certificación Internacional,6,Chile,7,China,20,Cobranza Documentaría,1,Colombia,3,Comercio y Negocios Internacionales,207,Conciencia Cultural,18,Confecciones,1,Consultoría,34,Contenedor,2,Contenedores,1,Contenido Patrocinado,2,Contratación Internacional,75,Contratos con Intermediarios,12,Contratos de Compraventa,24,Corea del Norte,1,Corea del Sur,4,Crédito Comercial,2,Croacia,1,Daniel Manzano Mira,8,Daniel Yupanqui Carbajal,6,Darinel Herrera,31,Decoración del Hogar,2,Design Thinking,1,Diario del Exportador,248,Dinamarca,1,Dirección y Emprendimiento,103,Distribución Física Internacional,74,Distribuidor,2,Documento de Transporte,14,Documentos de Comercio Exterior,10,Dumping,2,Ecuador,2,Edgar Javier Fernandez Custodio,6,EFTA,2,Embajadas,1,Embajador,1,Emiratos Árabes Unidos,26,Emmanuel GuzmÔn A.,8,Empresas,3,Empresas Exportadoras,2,ENLIGHTEN BIB,1,Entrevistas,9,Envase y Embalaje,26,Erick Paulet Monteagudo,9,Escenario Internacional,140,España,4,Estadísticas,50,Estados Unidos,15,Estonia,1,Estudios de Mercado,7,Europa,58,Europa Central,10,Europa del Este,8,Eventos Internacionales,62,Expatriados,1,Expertos,35,Exportación,421,Exportación de Servicios,2,Felipe Génova,6,Ferias,11,Filipinas,4,Financiamiento,28,Finanzas Internacionales,138,Finlandia,1,Fiscalidad,1,Formas de Pago,1,Formas y Medios de Pago,87,Forward,4,Francia,5,Francisco-Ramon Zúñiga,17,Fuentes de Información,42,Ghana,1,Globalización,1,grand slam,1,Gregorio Cristóbal Carle,21,Guatemala,1,Guinea Ecuatorial,1,Hablemos Exportador,10,HernÔn Vitale,5,Herramientas para la Internacionalización,45,Hilados de Lana o Pelo Fino,1,Historias,6,Hong Kong,2,Ilonka Acosta Coiscou,5,Importación,24,Importación & Gestión de Compras,32,Incoterms,113,Incoterms 2020,26,India,5,Indonesia,3,Infografías,34,Innovación,2,Instrumentos de Política Comercial,1,Integración Económica Internacional,1,Inteligencia Competitiva,2,Inteligencia de Mercados,165,Internacionalización,423,Internacionalización & Exportación,496,Investigación de Mercados,79,Irlanda,1,Islandia,1,Italia,4,Japón,14,Javier Alfredo Belandria SÔnchez,49,Jordania,2,José Dueñas,41,José Luis Valencia Montano,9,Jose Ramon Gonzalvez,11,Juan Carlo Muñoz Fiore,7,Juan Rubén García,1,KazajistÔn,1,Kuwait,1,Legislación del Comercio Internacional,113,Liderazgo Estratégico,1,Logística,6,Logística & Transporte,263,Lourdes Ortecho,11,Mailorth Loría Martínez,4,Malasia,5,Manuel David Martín Rodríguez,14,Manuel Franco,15,Marca País,1,Marcos De Freitas,50,María del Carmen Montolio Bravo,3,Maria Isabel Osterloh Mejía,6,Marketing,20,Marketing & Gestión Comercial,328,Marketing Digital,31,Marketing Mix,73,Marruecos,3,Mayron Wilbert Ponce De Leon Sierra,9,Medio Oriente,49,Medios de Pago,12,Mercados Emergentes,1,Mercancías Peligrosas,2,México,8,Micaela Tenaguillo,1,Modos de Entrada a los Mercados Internacionales,62,Mozambique,1,Muestras,1,Negociación Internacional,91,Nicola Minervini,65,Nigeria,1,Nora Pérez Barrio,14,Normas de Origen,2,Noruega,1,Nueva Zelanda,1,Oceanía,7,OEA,2,OmÔn,3,Onboarding,1,Operadores de Comercio Exterior,10,Operadores Logísticos,26,Organizaciones Internacionales,5,Países Bajos,1,Países nórdicos,1,Palets,1,PanamÔ,3,Paraguay,1,Perú,8,Polonia,2,PrÔcticas de negocio,127,Prendas de Vestir,1,Productos Pesqueros,2,Promoción,1,Propiedad Intelectual,20,Publicaciones,15,Publicidad,1,Qatar,2,rafa nadal,1,Regímenes Aduaneros,32,Reino Unido,5,República Dominicana,1,Revista,10,Riesgos en el Comercio Internacional,4,Roland Garros 2022,1,Ruben Bermudez,5,Rumania,1,Rusia,5,Seguros,1,Singapur,5,Speakers,34,Sudamérica,38,Sudeste Asíatico,25,Suecia,1,Suiza,2,Tailandia,4,Tendencias de Consumo,1,Textiles para el Hogar,3,Tipo de cambio,1,Tipos de Carga,1,torneo de wimbledon,1,TrÔmites de Exportación,12,TrÔmites de Importación,17,Transporte,2,Transporte Aéreo,1,Transporte Internacional,114,Transporte Martítimo,2,Tratados de Libre Comercio,15,Tributación,1,Turquía,8,Unión Europea,34,Universidad,1,Uruguay,4,Valor en aduanas,1,Venezuela,1,viajes,1,Viajes de negocios,1,víc,1,Víctor Mondragón,1883,Video,21,Vietnam,1,Walter Gudiño,1,Webs y Medios,40,wimbledon 2022,1,World Expos,1,Yorleny Jiménez Rojas,17,
ltr
item
DIARIO DEL EXPORTADOR: 10 pasos para importar en Brasil
10 pasos para importar en Brasil
El proceso de importación en Brasil son realizados online en un sistema denominado SISCOMEX
https://4.bp.blogspot.com/-vnzXconF9TI/Whxss9Ag1kI/AAAAAAAAIAw/ttzl1QEBb8gPjnXXiMgOO1QOXOw5P_vcwCLcBGAs/s1600/10%2Bpasos%2Bpara%2Bimportar%2Ben%2BBrasil.jpg
https://4.bp.blogspot.com/-vnzXconF9TI/Whxss9Ag1kI/AAAAAAAAIAw/ttzl1QEBb8gPjnXXiMgOO1QOXOw5P_vcwCLcBGAs/s72-c/10%2Bpasos%2Bpara%2Bimportar%2Ben%2BBrasil.jpg
DIARIO DEL EXPORTADOR
https://www.diariodelexportador.com/2017/11/10-pasos-para-importar-en-brasil.html
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/
https://www.diariodelexportador.com/2017/11/10-pasos-para-importar-en-brasil.html
true
7395201617033218037
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODO SIGUE LEYENDO Reply Cancel reply Delete By Portada PAGES POSTS Ver todo RECOMENDADOS SECCIƓN ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request REGRESAR Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow ESTE CONTENIDO ESTƁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una Red Social PASO 2: Ingrese al enlace pĆŗblicado en su Red Social Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content