
JUAN CARLO MUÑOZ FIORE
ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Licenciado en administración de negocios internacionales - USMP y maestría en Gestión Educacional en la Universidad de Viña del Mar (Chile). Con más de 12 años de experiencia en el sector de la logística internacional y 8 años como catedrático en universidades e institutos del país, actualmente Gerente General de LÁSÍCA S.A.C (logistica & comercio exterior)
Perfil focalizado a resultados e emprendimientos de negocios en el ámbito local como internacional, asesor de planes de negocio y consultor de empresas involucradas en los negocios internacionales, mantiene alianzas estratégicas con operadores logísticos.
Promotor de la metodológica educativa: Laboratorio, Simulador y Campo.
Autor de diversos artículos en comercio exterior y cadena de suministros en revistas especializadas del sector: Logística 306, Énfasis logística y Diario del exportador.
Socio Comercial con Colombia Market y Redholt.ru uniendo sinergias para la internacionalización de MYPES..
Perfil focalizado a resultados e emprendimientos de negocios en el ámbito local como internacional, asesor de planes de negocio y consultor de empresas involucradas en los negocios internacionales, mantiene alianzas estratégicas con operadores logísticos.
Promotor de la metodológica educativa: Laboratorio, Simulador y Campo.
Autor de diversos artículos en comercio exterior y cadena de suministros en revistas especializadas del sector: Logística 306, Énfasis logística y Diario del exportador.
Socio Comercial con Colombia Market y Redholt.ru uniendo sinergias para la internacionalización de MYPES..
Email: juan.munoz@lasica.com.pe
Redes: Linkedin
Artículos Publicados DDE
- ¿Cuál es el rol de un Agente Marítimo en el Comercio Exterior?
- Metodologías, el reto motivacional en la educación superior de hoy y los Negocios Internacionales
- 3 elementos básicos en una operación de compraventa internacional
- La cadena de suministro desde una perspectiva global
- El día a día en una agencia de carga internacional
Cordial saludo señor Juan, lo deseo felicitar por tan buen articulo. soy Andres Laverde, vivo en colombia y soy negociador internacional. Mi intencion a un corto plazo es tener o trabajar para una importante firma de manejo de carga. mi correo es andresr.laverde@gmail.com fue in placer saludarle y felicitarle.
ResponderBorrarGracias Andrés, estoy seguro que cumplirás tu objetivo. Actitud!
BorrarSlds,
Muy buenas noches, Muy buen contenido acerca del tema de la cadena de suministro desde una perspectiva global, la información esta de manera muy clara, se puede entender cada punto al que usted se refiere para que de esa manera se pueda llevar este proceso de manera eficaz. En el punto de re diseñar los procesos estoy totalmente de acuerdo con usted ya que en todas las empresas hay procesos pero estos mucha veces no se cumplen y en ese punto seria muy importante también aplicar un dicho control y seguimiento a los procesos para que estos puedan cumplirse de manera adecuada, de esta forma detectar errores y a estos aplicar una mejora para que todo marche bien, de tal manera de cumplir con nuestro objetivo y lograr tener éxito.
ResponderBorrarJohana Andrea Chalco Carrillo
Saludos.
Es correcto Johana debe haber una trazabilidad en los procesos, para asegurar la continuidad en la cadena de suministros.
BorrarGracias por tu participación.
Buenas noches. La inclusión de la participación en proyectos piloto de SUNAT muestra la proactividad de algunos agentes marítimos en la adaptación a los cambios en el ámbito aduanero. En general, el texto ofrece una visión equilibrada y completa de la actividad de los agentes marítimos, resaltando su relevancia y complejidad.
ResponderBorrarPublicar un comentario