¡Hola Exportador! N° 08 - Agosto 2025: ¿Cómo puede ayudarte el storytelling a conectar con clientes internacionales?

0
el storytelling

¿Cómo puede ayudarte el storytelling a conectar con clientes internacionales?

En un mundo donde los precios se copian con facilidad, las ventajas logísticas se reducen y la competencia se multiplica, las empresas que logran destacar en mercados internacionales son aquellas que saben contar una historia.

La diferencia muchas veces está en cómo cuentas tu historia.

El storytelling no es únicamente entretenimiento: es una herramienta estratégica para generar confianza, transmitir valores y construir vínculos emocionales que trascienden fronteras y culturas.

1. ¿Por qué importa el storytelling?

Contar historias permite transformar información en experiencias memorables. Un relato bien estructurado puede:
  • Captar la atención de tu audiencia.
  • Despertar emociones y empatía.
  • Simplificar ideas complejas.
  • Inspirar acción y generar confianza.

“El desafío de hoy no es contar historias, sino captar la atención de las audiencias. Lo llamo Storyeating: consumir sin conectar. El reto está en lograr que tu historia realmente impacte.”

 

2. Cómo construir una historia que conecte

Una buena historia debe tener propósito, mensaje y estructura. Una fórmula sencilla es el método STAR (Situation, Task, Action, Result):

  • Situation → ¿Cuál era el contexto o desafío?
  • Task → ¿Qué objetivo te planteaste?
  • Action → ¿Qué hiciste para resolverlo?
  • Result → ¿Qué resultados obtuviste?

“Si no lo puedes explicar en dos líneas, vuelve a intentarlo. La simplicidad es clave.”

 

3. Cómo adaptar tu historia a diferentes culturas

No todas las culturas reciben los relatos de la misma manera.
  • Algunas valoran la brevedad y la claridad.
  • Otras prefieren contexto y detalle.
  • En unas, el humor conecta; en otras, puede jugar en contra.

“Incluye detalles que sean importantes para tu audiencia. Haz que tu historia sea relevante en su propio contexto cultural.”


4. Cómo superar las barreras del idioma

La lengua puede ser un obstáculo, pero también una oportunidad.

Usa un lenguaje claro y sencillo.
Evita jergas y modismos difíciles de traducir.
Refuerza tu historia con imágenes, gráficos o ejemplos visuales.

“Estudio y práctica son la clave. Conocer bien la lengua del cliente es esencial para transmitir una historia que conecte.”

5. Cómo aprovechar la tecnología

La tecnología puede potenciar tu historia y darle alcance global:
  • Presentaciones interactivas.
  • Videos o animaciones para reforzar el mensaje.
  • Herramientas digitales que permitan interacción en tiempo real.

“La mejor manera de conectar con otros es a través de emociones humanas universales, potenciadas con excelentes visuales.”

6. Cómo practicar y mejorar tus habilidades de storytelling

El storytelling es una habilidad que se perfecciona con práctica:
  • Cuenta historias a distintos públicos.
  • Aprende observando a grandes narradores.
  • Solicita feedback y ajústalo en tu estilo.
  • Experimenta con distintos formatos y medios.

La clave está en encontrar tu propia voz y usarla para conectar con clientes internacionales.

Recomendaciones de la semana

Estos son los artículos más leídos y recomendados en el Diario del Exportador:

Hablemos de...

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!