NICOLA MINERVINI

CONSULTOR EN INTERNACIONALIZACIÓN, IMPLANTACIÓN DE CONSORCIOS Y AUTOR DE VARIOS LIBROS DE COMERCIO EXTERIOR

Nicola Minervini reside en Italia y es director de “ Minervini Consulting”. Es ingeniero electrónico y economista. Se dedica a la capacitación, consultoría y elaboración de manuales y cursos online de “ Ingeniería de la exportación, dedicado a consultores, ejecutivos y profesores, aportando su experiencia de cuarenta años como ejecutivo de internacionalización de empresas Italianas y Brasileñas y de consultor en instituciones oficiales de promoción de exportación, de organismos industriales y académicos de la casi totalidad de los países de Iberoamérica.

Centra su actividad para instituciones, consorcios de exportación, universidades con tres directrices especificas: preparación a la exportación con su método P.I.M.E.(Promoción, Información, Mercado, Empresa) para quien inicia a exportar; evaluación de la calidad de gestión de la exportación con su método “ Export Check-Up” para los veteranos en exportación; implantación (o revitalización ) de redes de empresas en especifico para pyme, con su método S.I.P.E. ( Sistema integrado de promoción de la competitividad y exportación.

Telefono: +39035 0481718 / +393207439561
Skype: minervini_nicola
Redes Sociales: LinkedIn / Facebook / Youtube


Minervini Consulting

Fundé “International Marketing Consulting de Nicola Minervini” en 1985 ( y reemplazada por “Minervini Consulting” en 2012) después de una larga experiencia como gerente de exportación para Iberoamérica de una transnacional suiza-sueca, pasando para “resident manager” en Latino América (en Sao Paulo, Brasil) y sucesivamente como gerente de comercio exterior y marketing en una empresa Brasileña. 

Que hacemos

Creemos que para que una empresa tenga capacidad competitiva internacional hay que emplear una “Ingeniería de la Internacionalización”, un concepto que está fundamentado en estos tres elementos:


Competitividad de la empresa: con un producto / servicio innovador, un diseño de alto nivel, un proceso productivo actualizado, una integración interdepartamental, un cuidado especial con los costes industriales, un alto nivel de calidad, la descentralización de la producción y una gerencia multicultural.

Transferencia del producto: es decir, una gestión personalizada de los pedidos, una logística adecuada, un pleno conocimiento de los procedimientos administrativos, un nivel elevado de la calidad de la información, informatización, y formación continua.

Gestión de los mercados: con una promoción eficaz, creatividad en la búsqueda de la mejor forma de ingreso al mercado, cualificación de la red de ventas, generación de alianzas estratégicas, formación de redes.

Por consiguiente, hemos desarrollado un programa de formación y consultoría, con la intención de contribuir a desmitificar y simplificar la gestión de la internacionalización a través de experiencias, informaciones, formatos, “listas de control”, y check-up’s.


Nuestros Servicios

Capacitación

Cursos online: los cursos online están constituidos de 26 videos, 11 horas de grabación, 46 clases, ejercicios, check-list presentaciones en power point.

Curso online “ O exportador” - A gestão competitiva da internacionalização da empresa- destinado a países de idioma Portugués, comercializado por “Canal aduaneiro” http://canal-aduaneiro.eadbox.com/courses

Curso online “ Ingeniería de la exportación” - Herramientas practicas para construir y evaluar su proyecto de internacionalización (en fase de selección de operadores de plataforma ead en España Iberoamérica).

Capacitación presencial u online

  • Exportar con método
  • Como optimizar la participación en ferias, ruedas de negocios y misiones internacionales
  • La comunicación y la promoción
  • Construyendo la exportación (los primeros pasos)
  • Los consorcios de exportación: cómo no hacerlos, por qué hacerlos, cuándo funcionan
  • Integrando la empresa para el éxito de la exportación
  • (Seminario/consultoría realizado dentro de la empresa a los funcionarios de varios sectores)
  • Export training for trainers Formación de formadores
  • Valoración de los consorcios existentes
  • Exportación: ¿Cómo lo hago?
  • La exportación en 30 check-lists
  • Export check-up: Como evaluar la calidad de la gestión de la exportación

Consultoría (para instituciones y empresas)

  • Implantación de redes de empresas (consorcios de promoción de exportación)
  • Valoración de consorcio existentes (check up)
  • Desarrollo de la capacidad exportadora de pymes
  • Export check-up
  • Formando formadores

A quien son dirigidos nuestros servicios

Instituciones oficiales de apoyo a la exportación, ejecutivos de comercio exterior, funcionarios de cámaras de comercio, federaciones de industrias, asociaciones de fabricantes, consorcios de exportación, profesores, empresarios de Pymes, alumnos.


Experiencia Profesional


Artículos Publicados DDE

Post a Comment